Algoritmos de Aprendizaje Supervisado vs. No Supervisado

El aprendizaje automático, conocido como machine learning, se refiere a la capacidad de los sistemas para aprender y mejorar a partir de datos sin ser explícitamente programados. La diferencia crucial entre aprendizaje supervisado y no supervisado radica en la necesidad de datos etiquetados: el aprendizaje supervisado utiliza datos etiquetados para entrenar modelos predictivos, mientras que el aprendizaje no supervisado trabaja con datos no etiquetados para descubrir patrones y estructuras ocultas.

Aprendizaje Supervisado

¿Qué es el Aprendizaje Supervisado?

El aprendizaje supervisado es un enfoque en el que los modelos se entrenan usando datos etiquetados, es decir, datos que incluyen tanto las entradas como las salidas deseadas. Este método se basa en la corrección continua de errores durante el entrenamiento para mejorar la precisión del modelo. Su objetivo principal es construir un modelo que pueda hacer predicciones precisas o clasificar nuevos datos basándose en el conocimiento adquirido durante el entrenamiento.

Algoritmos de Aprendizaje Supervisado

Ventajas y Desventajas del Aprendizaje Supervisado

Aprendizaje No Supervisado

¿Qué es el Aprendizaje No Supervisado?

El aprendizaje no supervisado se caracteriza por la ausencia de etiquetas en los datos de entrada. Su objetivo es identificar patrones, agrupaciones o estructuras ocultas en los datos. Este tipo de aprendizaje es útil para explorar grandes conjuntos de datos y descubrir relaciones intrínsecas sin tener un objetivo de predicción predefinido.

Algoritmos de Aprendizaje No Supervisado

Ventajas y Desventajas del Aprendizaje No Supervisado

Comparación entre Aprendizaje Supervisado y No Supervisado

Criterios de Comparación

El aprendizaje supervisado y no supervisado se diferencian principalmente en el tipo de datos requeridos: el primero necesita datos etiquetados para entrenar modelos predictivos, mientras que el segundo utiliza datos no etiquetados para identificar patrones o agrupaciones. Estos enfoques varían también en los objetivos: el aprendizaje supervisado se centra en la predicción y clasificación, mientras que el no supervisado se enfoca en el análisis exploratorio y la reducción de dimensionalidad.

Casos de Uso Comunes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *